La Escuela

En todos los Dojo Genbukan del planeta existe, de forma muy arraigada, el concepto de «La Familia Genbukan»

Compañerismo

En Genbukan además de nuestro entrenamiento se comparten muchas más experiencias con todos nuestros compañeros y Sensei, resultado de años de práctica que comportan mucha convivencia (celebraciones incluidas). Como consecuencia se acaban ganando grandes amistades en el seno del Dojo, forjadas con el sudor, el duro entrenamiento, la Voluntad y las diferentes actividades que se organizan anualmente a todos los niveles, local, nacional e internacional.

Debido a que en nuestros Dojos no hay competiciones y que tenemos por costumbre viajar a otros Dojo (regionales, nacionales o internacionales) a entrenar, cuando llegas no eres recibido como un competidor, sino como un auténtico «hermano de Dojo», y eso es algo realmente especial que se debe experimentar. Por este motivo, los Genbukan Dojo son una excusa perfecta si te gusta viajar y conocer gente de otras regiones y pueblos del planeta.

Cada temporada organizamos múltiples actividades juntos/as, como cenas y fiestas, campamentos marciales, convivencias en casas rurales, viajes a otros Genbukan Dojo, viajes a Taikais internacionales por todo el mundo y, anualmente, viajamos a Japón para entrenar (abierto a todos los alumnos).

La federación

La Genbukan Ninpo Bugei World Federation es una organización internacional que agrupa cuatro federaciones de artes marciales tradicionales japonesas dirigidas por el Genbukan Honbu Dojo (cuartel general) localizado en Saitama, Japón. Las cuatro federaciones son:

  • Ninpo Tai jutsu (Genbukan World Ninpo Bugei Federation – GWNBF)
  • Ju jutsu tradicional (Kokusai Jujutsu Renmei – KJJR)
  • Kobudo Japonés (Japanese Kobudo World Federation – JKWF)
  • Enseñanzas Espirituales (Amatsu Tatara World Federation – ATWF).

A parte del propósito principal, estas federaciones tienen la intención de enseñar y cuidar a sus miembros de forma global. Por este motivo, en los Genbukan Dojo no solo se enseñan las técnicas de los sistemas, sino que también su filosofía y sus enseñanzas espirituales tradicionales con el objetivo de que los miembros puedan llevar vida en harmonía con la naturaleza.

El legado

La forma de continuar con el legado es seguir desarrollando las cuatro federaciones y expandirlas activamente a través de la formación de nuevos instructores. Todo instructor se forma para que pueda transmitir los conocimientos a la siguiente generación y así se pretendo lograr el objetivo de no perder el conocimiento de las verdaderas artes marciales tradicionales japonesas. Pero el trabajo de un instructor de nuestras federaciones no acaba en su formación como instructor, todo lo contrario, podríamos decir que aquí empieza todo, a partir de ser instructor, es obligación continuar desarrollándose como artistas marciales profesionales para el resto de su vida.

El propósito principal de todas las federaciones es continuar con el legado de las artes marciales tradicionales japonesas

Dojo Solidario

Debemos predicar con la acción y el ejemplo. Por eso los alumnos/as Genbukan Spain, participamos y promovemos el respeto por los demás seres, el medio ambiente y la justicia social. Como artistas marciales, debemos ser comprometidos con nuestro entorno y por la sociedad que nos rodea. Es por ello que dirigimos y gestionamos varias acciones solidarias y colaboraciones con asociaciones benéficas y ONG. También muchos de nuestros alumnos/as colaboran y son voluntarios en diferentes agrupaciones como SOS galgos o cruz roja.

Algunas de nuestras acciones han colaborado con:

  • CEDOWN (Donaciones)
  • Badalona contra el cáncer (donaciones)
  • Aragón y discapacitados (donaciones)
  • Cruz roja (juguetes en reyes)
  • Limpieza de montaña
  • Donación asociación defensa animales
  • Recogida de alimentos periódica
  • Clases gratuitas a ONG (jóvenes con riesgo de exclusión, violencia de género, …)