Inicio Foros ARTÍCULOS Artículo 4 partes: Guerreros Mariposa

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • Oriol Siurana JimenezDojocho Oriol
    Superadministrador
    Número de entradas: 95

    Primero leer articulo El Dojo.
    Es un artículo para ayudarte en tu Guía y no para vanagloriarme. Léelo a menudo.

    QUE ES SER UN GUERRERO

    ¿Qué es se un Guerrero?
    Es una pregunta difícil de responder. Primeramente descartaremos muchos prejuicios y señalaremos que NO es un Guerrero.

    Un Guerrero no es una persona llena de grandes músculos; esto es una persona culturista con la meta de ser cada vez más grande.
    Un Guerrero no es una persona que se va a correr muchos kilómetros todos los días; esto es una persona que le gusta el atletismo.
    Un Guerrero no es una persona que practica para tener mucha fuerza/resistencia; esto es una persona que levanta pesos para llegar al límite de su fuerza como la halterofilia.
    Un Guerrero no es una persona solamente esbelta y bella; eso es una persona controlada por la sociedad y preocupada solo por su estética exterior.
    Un Guerrero no es una persona que puede salir airosa de robos y situaciones de riesgo con navajas; eso es una persona con experiencia en peleas y con un cultura callejera.
    Un Guerrero no es una persona con mucha agilidad; eso es una persona capaz de hacer grandes piruetas y que practica acrobacia.
    Un Guerrero no es una persona experta luchando o combatiendo en un ring/tatami: esto es un deportista de contacto, con sistemas de reglas e igualdad de condiciones, contra un solo oponente y en un entorno controlado.
    Y así un largo etc.

    A menudo nuestra estrechez de miras occidental, no impone unos prejuicios de lo que era un Guerrero griego, que además nos venden con películas llenas de actores antinaturales creados con fármacos antinaturales y finalmente retocados con photoshop. Y todo ello lo llevamos a nuestro amado arte marcial, dándole tintas a nuestro antojo para sentirnos algo mejor.

    Ser un GUERRERO es una actitud interior, del alma y de la mente, que finalmente se verá reflejada en nuestra parte física. Hay mucha gente que sin practicar ningún deporte o sistema marcial son auténticos Guerreros. Personas llenas de Voluntad, de Sacrificio, de Benevolencia, de Lealtad, etc, y carentes de Egoismo, carentes de Ego, mirando por un bien común antes que por ellos/as mismos/as…
    A continuación un dicho de nuestra escuela que resume bién la enseñanza:
    “ Igual que el hierro se forja y se endurece en el fuego, así se forma al alumno en Genbukan Ninpo Bugei, por que aunque la técnica es muy importante, por encima de la técnica está la voluntad, un Guerrero sin voluntad perderá siempre.”

    Ya no somos aquellos Guerreros Samurais/Ninja, no vivimos en guerras civiles, no respiramos violencia en cada entreno y acto. No intentes vivir en un comic de la era feudal japonesa. Antiguamente las artes marciales eran pura violencia, los japoneses consiguieron hacer de ello un arte espiritual para además mejorar.
    Hoy en día las artes marciales se han convertido en una manera interior de evolucionar a través del entrenamiento de técnicas que antaño sirvieron para verter sangre.
    Puede que en el futuro lejano se vuelva a necesitar pasar de nuevo al modo original, y para ello están preparadas, llenas de códigos y de aspectos mentales frente al momento final de la vida.
    Hoy somos los Guerreros Samurai del presente adaptados a nuestro tiempo.

    CÓDIGOS, REFINAMIENTO INTERIOR Y TRADICIONES DEL NINPO

    A veces escucho conversaciones de alumnos de cualquier nivel y grado, o Instructores y pienso que no han entendido nada de las artes marciales. No han experimentado las tradiciones, códigos y enseñanzas espirituales de “refinamiento interior”. Tenemos toda una “tradición” en Ninpo.

    Igual que los judeo-cristianos tienen los diez mandamientos y para ser salvos deben cumplirlos estrictamente, los Guerreros tenemos nuestros códigos de conducta, que debemos experimentar y practicar todo lo posible cada día cada situación de nuestras vidas.

    Por suerte tengo una vida completamente consagrada a la Vía del Guerrero, y no la que me he creado yo mismo, sino que sigo los patrones de una maravillosa escuela como es Genbukan y las directrices de un Guerrero Sagrado como es el Soke con un linaje Guerrero de siglos de historia.
    Con esta suerte de poder dedicarme a estudiar, practicar y experimentar esta forma de vida, puedo observar que mientras otras personas tienen interferencias con otras creencias interiores, mentales, físicas, de apego económico, de ocio, etc… yo simplemente dedico TODO mi tiempo a la practica constante de la evolución interior y de las artes marciales.

    Por suerte pude decidir que hacer con mi vida.
    La historia de cómo sucedió es my sencilla (os adjunto el texto que sale en mi web):
    He consagrado mi vida a las artes marciales bajo en nombre Genbukan para continuar el legado y enseñanzas del Soke Tenamura:
    “La misión verdadera del Ninja es entregar la luz a un oscuro
    mundo con la perseverancia (Nin), haciendo de su vida un sacrificio para
    la paz de la humanidad.
    Un artista marcial verdadero de Ninpo debe tener un corazón compasivo
    y perseguir la paz y la armonía. (…)
    Un artista marcial verdadero debe también continuar bajo las
    tradiciones del arte marcial del Ninpo, desarrollándolo más lejos y activamente.
    Enséñenlo para mantenerlo vivo para las generaciones siguientes”.

    Estas últimas enseñanzas cambiaron mi vida y así me propuse conseguir la meta de abrir un Dojo tradicional para dar sentido a estas palabras y mantener vivo el arte marcial del Ninpo y sus tradiciones.

    GUERREROS/AS MARIPOSA

    Cuando escucho a alumnos dar opiniones y sentencias “teñidas”, simplemente intento Guiarles, no con fuerza, pero si con sutilezas.
    Algunos son demasiado duros y no bajan su cabeza ni dan su brazo a torcer, se que tarde o temprano caerán porque no habrán entendido nada, o tal vez comprendan y “despierten” hacia el camino del Guerrero.

    El Butoku nos habla de varias Virtudes Guerreras, tales como la Obediencia o la Lealtad entre otras. No logran comprender que sin estas dos no serán LIBRES, no serán capaces de decidir donde quieren estar. Algo que vaga hacia cualquier lado no tiene un rumbo ni una meta. Estas cualidades son muy difíciles e incomodas de practicar.
    Si quieres conocer de que serenidad y libertad hablo, entiende en concepto del Zen y te iluminarás en este aspecto, también puede leer el Hagakure.

    Estas personas que anteponen primero sus ideas y su bienestar son los que llamo Guerreros mariposa, guerreros muy superficiales, que no entienden los conceptos mas duros de experimentar, que no se someten nunca porque creen tener la autentica razón, son guerreros frágiles.

    Siempre pongo ejemplos como:
    He llegado a estar en desacuerdo total con mi Sensei Peter, y decirle: – Sensei no estoy de acuerdo con su decisión, pero sepa que la ejecutaré hasta el final.
    ¿Eres capaz de no hacer algo simplemente por el consejo de tu “Sensei”? ¿o lo ves demasiado irrelevante y seguirás con tus propias ideas?

    También tenemos la mítica frase: – si mi Sensei me dice que salte por ese precipio, no dudaría en hacerlo. ¿Puedes decirlo tu también? Rectifico. ¿Puedes hacerlo tu también?

    ¿Tu entrenamiento acaba al salir del Dojo?
    NO. Eres un Guerrero/a Sagrado-Espiritual-Interior.
    SI. Entonces eres un Guerrero mariposa. No es nada malo, simplemente aun hay mucho trabajo que hacer con el dominio del ego.
    Simplemente es que aún eres demasiado cómodo/a.
    Un remedio: reléete el articulo El Dojo.

    UNA SOLA FRASE, UNA NUEVA MENTE

    Contaré una historia de primera persona en mi experiencia personal. Es algo íntimo que quiero compartir con todos mis alumnos/as. Ojalá no leáis solamente palabras racionales y con sentido lógico y que os sirva en el Camino. Sino es ahora volved a releerlo periódicamente, ya que lo importante no es la enseñanza del Sensei, lo importante es que al alumno/a esté preparado para recibir esa enseñanza. Imaginad una gota de agua sagrada que cae en una persona impermeable o en una persona permeable. La gota el la misma, el desenlace es diferente.

    En una ocasión en un entrenamiento brutal de cinturones negros, en un descanso, en un ambiente relajado, incluso jocoso, hice mi batería de preguntas a mi Sensei Peter.
    Entre ellas criticaba o no estaba de acuerdo con algunas cosas de otros Dojos, ya que no seguían las directrices impuestas por el y el Soke Tanemura.
    De repente cambió su gesto, me miró grave y muy seriamente y me dijo:
    – Escúchame, tu no eres Genbukan, no eres el Soke. Preocúpate de ti mismo, de tu Dojo y de tu Sensei, que tienes bastante trabajo y entrenamiento contigo mismo, como para perder el tiempo en hablar de los demás.
    … Pasaron los segundos…
    De repente sentí un quemor interior, que ascendió por todo mi cuerpo, una rabia incontenible, una ira y pasión desconocidas.
    De repente paz. Había comprendido y asimilado una de las mayores enseñanzas que cambiaron mi vida mi forma de pensar y de ser, tanto dentro como fuera del Dojo.

    Desde ese día decidí no dar mas consejos, ni entrometerme en ningún asunto de nadie. Solo me preocupaba por dar los mejor y Guiar a mis alumnos de mi Dojo, y de estar al 100% y aprender de mi Sensei. Mi vida cambió radicalmente.
    A ojos de otros pudo parecer egoísta i nueva actitud, pero es que realmente hay tanto trabajo en uno mismo/a (y después mantenerlo para no bajar la guardia y caernos), que es una tontería intentar convencer a los demás con tus insignificantes ideas. Pierdes tu preciado tiempo.

    Hipocresía, política y diplomacia…
    A la gente gusta de solo mirar lo malo de los demás y compararlo con lo suyo bueno. Y claro, así siempre ganan, el Ego y sus demonios están contentos.

    No hay ningún Santo, nadie perfecto. Por supuesto todos tenemos miserias, todos cometemos fallos y todos metemos la pierna hasta la rodilla, lo que nos cambia a los Guerreros Sagrados (interiores o espirituales) es que unos intentaremos repáralo y mejorarlo en su momento, y otros (los guerreros mariposa) miran a otro lado obviándolo o argumentándolo con logica aplicada y con mucho sentido porque no nos interesa verlo.Muchos se esfuerzan y empeñan en seguir dando explicaciones y argumentos sobre sus ideas.

    En el fondo todos sabemos lo que está bien y lo que está mal.

    Concluyo:
    Futuros Guerreros-Sagrados, dejad de mirar lo que dicen hacen los demás, dejad de intentar quedar como personas superiores, fijaros un vuestro propio barro y seguid vuestra propia evolución. Solo te interesa, tus alumnos (si los tienes), tu propio entrenamiento, tu Sensei y tu Escuela Genbukan.

    Una sola frase de mi Sensei me cambió la mentalidad.

    Poco a poco; seguimos andando…

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.