-
AutorEntradas
-
Buenos días,
Según comentado en clase esta semana, copio a continuación un articulo sobre Keiko y Renshu.
———
Dos de las palabras más usadas en japonés para indicar el entrenamiento son Keiko y Renshu. Ambas son usadas por el Bugeisha (practicante de artes marciales) para indicar que practica o entrena, pero el significado profundo de ambas es diferente. Al analizar el kanji, vemos enseguida esta diferencia.
Keiko se escribe con un kanji que consta de dos partes ; la primera, Kei significa contemplación, reflexión, meditación ; Ko es la sabiduría oral de 10 generaciones, la vieja y tradicional sabiduría. Keiko significa “la contemplación de la vieja sabiduría” o “la reflexión sobre la sabiduría de las generaciones anteriores”.Este es su profundo significado, aunque Keiko es utilizado casi siempre en el contexto de “ir a entrenar” o en el sentido superficial de la palabra. Un ejemplo de esta utilización podría ser el traje japonés de entrenamiento utilizado por el Bugeisha, el llamado Keiko Gi y no Kimono como algunas veces oímos en occidente (el kimono es la ropa tradicional japonesa).
La palabra Renshu se utiliza mayoritariamente en las escuelas tradicionales pero también por el herrero de espadas cuando está forjando una. Este es también el significado inmediato, un movimiento repetitivo con intención de perfeccionarlo. Para aprender cualquier movimiento, técnica, escape, etc, debemos pasar por un proceso que sigue siempre el mismo patrón. Tomemos como ejemplo el aprendizaje de una nueva técnica. Nuestro profesor realiza una técnica y nosotros intentamos copiarle fielmente, pero incluso realizando la técnica cien veces no será idéntica a la que realizó nuestro profesor, ya que para poder realizarla de la misma forma debemos de comenzar a hacer Renshu.
Renshu es la repetición con como meta el perfeccionamiento, es decir, el tomar una técnica y repetirla miles de veces con el objetivo de poder realizarla de manera perfecta. Pero la razón para tal está científicamente probada, “una maniobra que es repetida muchas veces tiene como característica el convertirse en un reflejo automático realizado de forma instintiva”.
———Un saludo,
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.